Conocimiento
Altas Temperaturas

Certificaciones de Ropa Aluminizada
Normativa americana
ASTM F955
Normativa americana de resistencia de los tejidos ante las grandes salpicaduras de metal fundido.
Esta norma determina el método de ensayo para la evaluación de la transferencia de calor a través de los materiales destinados a la protección personal al entrar en contacto con metales fundidos tales como el aluminio, cobre y hierro. La cantidad de energía calorífica que se transmite a través de la muestra de ensayo durante y después de la exposición al metal fundido, se mide con dos calorímetros de cobre y se mide el resultado comparativo con la curva de Stoll, un modelo de aproximación de tolerancia de predicción de quemaduras de segundo grado.
El método de ensayo consiste en verter sobre la muestra 1 kg. (2,2 Ibs) ± 0,1 kg. De metal fundido a una altura de 305 mm y con unas condiciones de temperatura del metal determinado para cada uno de ellos. La muestra está situada sobre una base inclinada a 70° De la horizontal y en contacto con los dos calorímetros.
Las temperaturas de fusión de los distintos metales son:
ALUMINIO COBRE HIERRO
<br>Temperatura de fusión del metal 1400°F (760°C) 2100°F (1149°C) 2800°F (1538°C)
<br>Ángulo de vertido 70° 70° 70°
<br>Altura 305 mm 305 mm 305 mm
<br>
Medidas de la muestra de ensayo: 305mm ± 2mm x 460mm ± 2mm
Los resultados se determinaran tras un examen visual que tendrá en cuenta 4 aspectos: la carbonización, encogimiento, adherencia del metal y la perforación, dándole un valor de 1 a 5 para cada una de las categorías y, por último, los datos recogidos del calorímetro durante 45 segundos, donde se calculará el tiempo necesario en alcanzar la temperatura máxima transferida a través del tejido.
ALUMINIO COBRE HIERRO
Temperatura de fusión del metal 1400°F (760°C) 2100°F (1149°C) 2800°F (1538°C)
Ángulo de vertido 70° 70° 70°
Altura 305 mm 305 mm 305 mm
<br>
Medidas de la muestra de ensayo: 305mm ± 2mm x 460mm ± 2mm
Los resultados se determinaran tras un examen visual que tendrá en cuenta 4 aspectos: la carbonización, encogimiento, adherencia del metal y la perforación, dándole un valor de 1 a 5 para cada una de las categorías y, por último, los datos recogidos del calorímetro durante 45 segundos, donde se calculará el tiempo necesario en alcanzar la temperatura máxima transferida a través del tejido.
Guante Aluminizado de Aproximación Calor Radiante EN ISO 11612
- Código Art.
- GAT118
- Certificación
- EN ISO 11612
- Genero
- Unisex
- Material
- Silver 445 Aluminizado
- Colores
- Aluminio
Polaina Aluminizado de Aproximación Calor Radiante EN ISO 11612
- Código Art.
- PAT118
- Certificación
- EN ISO 11612
- Genero
- Unisex
- Material
- Silver 445 Aluminizado
- Colores
- Aluminio
Chaqueton largo Aluminizado de Aproximación Calor Radiante EN ISO 11612
- Código Art.
- CAT218
- Certificación
- EN ISO 11612
- Genero
- Unisex
- Material
- Silver 445 Aluminizado
- Colores
- Aluminio
Chaqueta Aluminizado+Nomex Calor Radiante EN ISO 11612
- Código Art.
- CAT118
- Certificación
- EN ISO 11612
- Genero
- Unisex
- Material
- Silver 445 Aluminizado / Nomex
- Colores
- Aluminio
Traje Aluminizado de Aproximación Calor Radiante EN ISO 11612
- Código Art.
- TAC19
- Certificación
- EN ISO 11612
- Genero
- Unisex
- Material
- Silver 445 Aluminizado
- Colores
- Aluminio
- Incluye
- Guantes / Polainas